Control lácteo

El Control lácteo es una de las herramientas básicas del Programa de Mejora Gandeira de Galicia. Registra objetiva e sistematicamente la producción y la calidad de la leche de las hembras de raza frisona de las explotaciones gallegas que colaboran con el Programa, con el fin de estimar el valor genético de la población.

Para formar parte de este registro, una explotación láctea debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener un mínimo de 17 hembras registradas en el Libro Genealógico de la Raza Frisona.
  • En cuanto a la conformación, para que una vaca pueda ser incluída en el Libro tiene que cumplir con los requisitos raciales de la raza Frisona.
  • Cumplir con la normativa de la Campaña de Saneamento Ganadero.
  • Proporcionar a los controladores todos los datos de las incidencias de carácter reproductivo que se produzcan en su explotación.

 

El control lácteo recoge de cada vaca los datos que siguen:

  • Producción: kg de leche.
  • Calidad: porcentaje de grasa, porcentaje de proteína, recuento de células somáticas (RCS).
  • Reproducción: inseminaciones (fecha y toro), partos (fecha, número, tipo y facilidad).
  • Genealogía: fecha de nacimiento, padre y madre.

 

Los datos anteriores sirven para calcular:

  • Medias de producción y calidad de la leche de las explotaciones.
  • Índices reproductivos.
  • La avaluación genética de las hembras y de los sementales utilizados para la mejora genética a través de la reproducción (índices de vaca y prueba de toros).
  • El apoyo al manejo técnico y económico de la explotación.

CEGCOL
Es una de las herramientas básicas del Programa de Mellora Gandeira de Galicia.


Acceder a CEGCOL

Áreas temáticas relacionadas