Área temática: forestal

Adhesións a modelos silvícolas y de gestión forestal

Galicia desarrolló diferentes figuras (proyecto de ordenación, documento simple de gestión, documento conjunto de gestión y adhesión a modelos silvícolas y referentes de buenas prácticas) teniendo en consideración la situación actual del monte gallego se estableció un gradiente de requerimientos y contenidos de manera concreta para cada uno de ellos, siendo estos más amplios para instrumentos de ordenación y más flexibles para instrumentos de gestión, en particular se creó una figura simplificada y adaptada a las personas propietarias o titulares de pequeñas superficies forestales, a las ne

Directorio de industrias forestais

El monte en Galicia es fuente de numerosos bienes directos, siendo la madera el aprovechamiento que presenta una mayor relevancia económica y social. En cifras del Anuario de estadística Forestal de Galicia en 2019 se produjeron un total de 93.921 solicitudes de aprovechamiento, con un volumen total de 9,44 millones m3 de madera.

Servicios web forestales

Un servicio web (SW) es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos, aportando interoperabilidad entre aplicaciones de software independientemente de sus propiedades o de las plataformas sobre las que se instalen.

De este modo, la principal ventaja de utilizar servicios web es que son muy prácticos puesto que siendo independientes de las aplicaciones, posibilitan la comunicación entre ellas de una manera simple y estandarizada. En este contexto la administración forestal está llevando una línea progresiva de publicación de servicios web específicos.

Aproveitamentos madeireiros da Admón. forestal (CORPU)

A ferramenta CORPU permite que ás persoas interesadas participar nos procesos electrónicos de alleamento dos aproveitamentos forestais en montes xestionados pola Administración Forestal.

Para acceder a esta ferramenta é preciso dispor dun certificado dixital ou ben dun contrasinal Chave365.

Máis información sobre Chave365.

Observatorio forestal

La Dirección general de Planificación y Ordenación Forestal dispone de una serie histórica con los aprovechamientos de madera en Galicia, esta información es valiosa para entender la importancia del monte gallego y en especial, para comprender las tendencias que se están desarrollando y poder actuar en concordancia con ellas. Para ello es precisa una información continuada, dinámica y adecuada, que muestre datos en tiempo real.

Comunicación acotamientos micológicos

La ordenación y regulación del aprovechamiento micológico, mediante la recogida de setas u hongos, en los montes y terrenos forestales de gestión privada situados en la Comunidad Autónoma de Galicia. Estos aprovechamientos se realizarán dentro de los límites que permitan los intereses de conservación y mejora del monte de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 50/2014, del 10 de abril, y de manera que se garantice a su persistencia y capacidad de renovación.

Aprovechamientos de corcho

Serán objeto de autorización los aprovechamientos de corcho que se produzcan en masas de alcornocales en los montes o terrenos forestales de gestión privada que no dispongan de un instrumento de ordenación o de gestión aprobado por la Administración forestal de conformidad con lo establecido en el artículo 8 y en el capítulo II del título III de la Ley 7/2012, de 28 de junio, de montes de Galicia, o que, contando con dicho instrumento, los aprovechamientos de corcho no se ajusten a lo dispuesto en él.

Pruebas físicas y de agudeza visual

Resultados de las pruebas físicas y de agudeza visual del personal admitido en las listas de contratación temporal dedicado a las tareas de prevención y extinción de incendios forestales.

Fecha: 18/06/2021

 

jQuery(document).ready(function (){ jQuery('#lexislacion').addClass('activa'); jQuery('#wrap-lexislacion').addClass('activa'); });

Páginas

Suscribirse a RSS - forestal