Área temática: montes

Directorio de industrias forestais

El monte en Galicia es fuente de numerosos bienes directos, siendo la madera el aprovechamiento que presenta una mayor relevancia económica y social. En cifras del Anuario de estadística Forestal de Galicia en 2019 se produjeron un total de 93.921 solicitudes de aprovechamiento, con un volumen total de 9,44 millones m3 de madera.

Observatorio forestal

La Dirección general de Planificación y Ordenación Forestal dispone de una serie histórica con los aprovechamientos de madera en Galicia, esta información es valiosa para entender la importancia del monte gallego y en especial, para comprender las tendencias que se están desarrollando y poder actuar en concordancia con ellas. Para ello es precisa una información continuada, dinámica y adecuada, que muestre datos en tiempo real.

Comunicación acotamientos micológicos

La ordenación y regulación del aprovechamiento micológico, mediante la recogida de setas u hongos, en los montes y terrenos forestales de gestión privada situados en la Comunidad Autónoma de Galicia. Estos aprovechamientos se realizarán dentro de los límites que permitan los intereses de conservación y mejora del monte de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 50/2014, del 10 de abril, y de manera que se garantice a su persistencia y capacidad de renovación.

Aprovechamientos de corcho

Serán objeto de autorización los aprovechamientos de corcho que se produzcan en masas de alcornocales en los montes o terrenos forestales de gestión privada que no dispongan de un instrumento de ordenación o de gestión aprobado por la Administración forestal de conformidad con lo establecido en el artículo 8 y en el capítulo II del título III de la Ley 7/2012, de 28 de junio, de montes de Galicia, o que, contando con dicho instrumento, los aprovechamientos de corcho no se ajusten a lo dispuesto en él.

Aprovechamientos madereros (CORWEB)

La herramienta CORWEB permite que los ciudadanos gestionen las solicitudes de aprovechamiento maderero en montes o terrenos forestales de gestión privada en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Para acceder a esta herramienta es preciso disponer de un certificado digital o bien de una contraseña Chave365.

Más información sobre Chave365.

Gestión y ordenación forestal (XORFOR)

El sistema de gestión forestal XORFOR permite a los ciudadanos hacer un registro telemático de los instrumentos de ordenación forestal. Esta herramienta web permite crear o instrumento, adjuntar la documentación relacionada y generar el resumen que deberá ser presentado por registro presencial.

Las principales funcionalidades de esta herramienta son:

Cargando...

Registro de montes ordenados

En la LEI 7/2012, do 28 de xuño, de montes de Galicia en su Título XI Do sistema rexistral , Artículo 126  se crea el Sistema Rexistral Forestal de Galicia, como registro administrativo de consulta pública adscrito a la Consellería competente en materia forestal, en el que se inscribirán el conjunto de datos pertenecientes a los siguientes registros:

Registro Público de terrenos forestales de pastoreo

Mediante el artículo 126 de la Ley 7/2012, do 28 de junio, de montes de Galicia se creó el sistema registral forestal como registro administrativo de consulta pública adscrito a la Consellería do Medio Rural e do Mar.

Uno de los registros que incluye el sistema registral forestal es el Registro Público de Terrenos Forestales de Pastoreo. Este registro consta de dos secciones: montes en los que la propiedad prohibe el pastoreo y montes en los que el pastoreo está regulado especificamente por la propiedad.

Cargando...

Materiales forestales de reproducción

El Rexistro Galego de Materiais de Base pretende regular el procedimiento de autorización para la producción de materiales forestales de reproducción. La normativa establece que para la producción de materiales forestales de reproducción destinados a la comercialización se utilizarán unicamente materiales de base autorizados.

Páginas

Suscribirse a RSS - montes